Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

datación con carbono

  • 1 datación

    f.
    dating, carbon dating.
    * * *
    1 dating
    \
    datación por radiocarbono radiocarbon dating
    * * *
    SF date, dating
    * * *
    femenino dating
    * * *
    = dating.
    Ex. 90% of the examples considered were poplar, which has too few growth rings to permit dating.
    ----
    * datación por carbono 14 = radiocarbon dating, carbon dating.
    * datación por comparación = crossdating.
    * datación por hidratación de obsidiana = obsidian hydration dating.
    * datación por radiocarbono = radiocarbon dating, carbon dating.
    * * *
    femenino dating
    * * *

    Ex: 90% of the examples considered were poplar, which has too few growth rings to permit dating.

    * datación por carbono 14 = radiocarbon dating, carbon dating.
    * datación por comparación = crossdating.
    * datación por hidratación de obsidiana = obsidian hydration dating.
    * datación por radiocarbono = radiocarbon dating, carbon dating.

    * * *
    dating
    datación por carbono 14 radiocarbon dating
    * * *
    [de restos arqueológicos] dating datación por carbono 14 radiocarbon dating
    * * *
    f dating

    Spanish-English dictionary > datación

  • 2 carbon

    (an element occurring as diamond and graphite and also in coal etc.) carbono
    - carbon dioxide
    - carbon monoxide
    - carbon paper

    carbon n carbono


    carbón sustantivo masculino
    a) ( mineral) coal;
    negro como el carbón as black as coal

    carbón sustantivo masculino coal
    carbón mineral, coal
    carbón vegetal, charcoal ' carbón' also found in these entries: Spanish: anhídrido - bióxido - calco - carbonizarse - carbono - CECA - óxido - turba - apalear - brasero - calcado - carbonilla - echar - mina - monóxido - pala - papel English: absorb - carbon - carbon copy - carbon dating - carbon dioxide - carbon fibre - carbon paper - charcoal - coal - Coke - colliery - convert - dioxide - pit - scuttle - stoke - throw on - coke - fire - supply
    tr['kɑːbən]
    1 SMALLCHEMISTRY/SMALL carbono
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be a carbon copy of somebody/something ser un calco de alguien/algo
    carbon copy copia (hecha con papel carbón)
    carbon dioxide dióxido de carbono
    carbon monoxide monóxido de carbono
    carbon ['kɑrbən] n
    1) : carbono m
    n.
    carboncillo s.m.
    carbonilla s.f.
    carbono (Química) s.m.
    carbón (Química) s.m.
    'kɑːrbən, 'kɑːbən
    1) u ( Chem) carbono m
    2) c
    ['kɑːbǝn]
    1. N
    1) (Chem) carbono m
    2) (Elec) carbón m
    3) (=carbon paper) papel m de calco, papel m carbón, papel m carbónico (S. Cone)
    2.
    CPD

    carbon capture Ncaptura f de carbono

    carbon capture and storage Ncaptura f y almacenamiento de carbono

    carbon copy N (typing) copia f hecha con papel de carbón; (fig) vivo retrato m

    he's a carbon copy of my uncle — es el vivo retrato de mi tío, es calcado a mi tío

    carbon credit Ncrédito m de carbono

    carbon cycle Nciclo m del carbono

    carbon dating Ndatación f utilizando carbono 14

    carbon dioxide Nbióxido m de carbono

    carbon emissions NPLemisiones fpl de dióxido de carbono

    carbon fibre Nfibra f de carbono

    carbon footprint Nhuella f ecológica

    carbon monoxide Nmonóxido m de carbono

    carbon paper Npapel m de calco, papel m carbón, papel m carbónico (S. Cone)

    carbon ribbon Ncinta f mecanográfica de carbón

    carbon sink Nsecuestro m de carbono

    carbon tax Nimpuesto m sobre el carbono

    carbon trading Ncomercio m de derechos de emisión

    * * *
    ['kɑːrbən, 'kɑːbən]
    1) u ( Chem) carbono m
    2) c

    English-spanish dictionary > carbon

  • 3 Patallaqta

    s. Etnohist. (Población sobre una plataforma). de acuerdo a los documentos administrativos de la mitad del siglo XVI, corresponden a la población de Q'ente Marka o población picaflor. En la actualidad este conjunto arqueológico conforma el Santuario Histórico de Machupikchu. ||. Hist. En el inkario segunda waka del primer: seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu. Estaba a cargo de la parcialidad y ayllu Qoakaytaki. Este adoratorio era la casa mortuoria del Inka Pachakuteq; sus sucesores hacían pagos por la salud y prosperidad del Inka. || Arqueol. Es el conjunto arqueológico más grande de la época inka, establecido en el valle de Kusichaka. Está conformada por más de 115 estructuras o recintos agrupados en cuatro sectores residenciales y artesanales, distintos pero articulados. Este sitio estuvo integrado con el Qosqo, Machupijchu y la región de Willkapanpa por medio de una red de caminos, así mismo, estuvo conformado por varios pequeños sitios aparentemente aislados, a manera de grupos "satélite", los mismos que de igual manera estaban conectados por caminos. Estos pequeños grupos cumplían funciones complementarias al centro urbano. Patallaqta fue un centro administrativo-político del valle de Kusichaka. Es probable también que cumplió un rol importante en la provisión y transferencia de productos serranos, para el sostenimiento de las poblaciones de mitimaes, yanaconas y mit'ayoq, cuyo aparato tecnoburocrático- administrativo fue establecido en la zona de Machupijchu y la región Willkapanpa (selva alta), por parte del Estado Inka para la producción de productos suntuarios, con valores religiosos y políticos y la redistribución de los mismos. Este centro fue planeado y construido en gran parte por el Inka Pachakuteq a mediados del s. XV de nuestra era (1450-1470; datación absoluta de carbono 14 y 12), casi simultánea a Machupijchu (que ya estuvo ocupado en 1450 d.C. de acuerdo a la datación de C-14). || Grupo de andenes, de la época inkaica, ubicado en la parte S de Urquillos, Umbamba, Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Patallaqta

  • 4 Machupijchu

    s. Alt. 2470 n.s.n.m. Arqueol. (Cima o pico viejo.) Centro urbano-religioso inka ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia de Urubamba, departamento del Qosqo, Perú. Fue diseñado y construido, en gran parte, por el Inka Pachakuteq (1438-1471), como parte de colonización de la región selvática alta por parte del estado inka. En esta ciudad se establecieron poblaciones a mediados del siglo XV (1450, según datación absoluta de Carbono 14 UCLA, USA-INC-Qosqo 1983), con el propósito de expansión y acceso directo a los recursos suntuarios en la región de Willkapanpa, de la que fue su capital administrativa, política y religiosa, constituyen" dose en un centro de producción especializada estatal. Con tal motivo movilizó y estableció poblaciones de mitmakunas, yanakunas, etc. en la zona y región, para el sustento de los cuales el Estado tuvo que transferir productos serranos de lugares cercanos a la zona. Estas poblaciones eran las encargadas de la producción, construcción, conservación y control de las obras de arquitectura e ingeniería. Los pequeños grupos arqueológicos próximos a la ciudad de Machupikchu, a manera de "satélites", cumplieron funciones complementarias a este centro urbano-religioso, con funciones específicas, y estuvieron articulados por una gran red de caminos. Después de la invasión europea, Machupikchu continuó en funciones en forma restringida e inserta dentro de su nueva estructura económica, política y religiosa en formación, cumpliendo con los tributos en la administración nueva, para su comercialización en las minas. El 24 de julio de 1911 fue redescubierto para la ciencia por el historiador norteamericano Hiram Bingham, aunque ya fue conocida y habitada por arrieros cusqueños. En diciembre de 1985 fue reconocido como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, bajo la denominación de "Santuario Histórico de Machupijchu". El Dr. Fernando Cabieses dice: "No existe ninguna indicación etnohistórica de que Machupijchu pudiera tener carácter militar. Las características urbanísticas y arquitectónicas de la Ciudad Perdida se superponen con exactitud casi matemática a las de los grandes centros religiosos del Imperio Inka, que fueron descritos por los cronistas del siglo XVI y XVII. Machupijchu fue una ciudad sagrada, un centro de culto que encierra los secretos de un ascendrado misticismo. Refugio olvidado de los misterios de un pueblo profundamente religioso." El Cronista Antonio de la Calancha dice, a su vez: "Era la ciudad más grande, donde estaba la Universidad de la Idolatría y donde vivían los Profesores, hechiceros y señores de abominaciones".

    Diccionario Quechua-Espanol > Machupijchu

См. также в других словарях:

  • Datación por radiocarbono — Saltar a navegación, búsqueda La datación por radiocarbono es un método de datación radiométrica que utiliza el isótopo carbono 14 (14C) para determinar la edad de materiales que contienen carbono hasta unos 60.000 años.[1] Dentro de la… …   Wikipedia Español

  • Datación absoluta — La datación absoluta permite evaluar la antigüedad de objetos o restos arqueológicos en términos independientes de otros objetos de estudio. Para tal fin se utilizan técnicas diversas basadas en propiedades físicas, siendo las más comunes la… …   Wikipedia Español

  • Carbono — ► sustantivo masculino QUÍMICA Cuerpo simple no metal que se encuentra en la naturaleza en los compuestos orgánicos y carbones. * * * carbono (del lat. «carbo, ōnis», carbón) m. *Elemento químico no metálico, n.º atómico 6, sólido, componente… …   Enciclopedia Universal

  • Carbono-14 — Tabla completa General Nombre, símbolo Carbono 14, 14C Neutrones 8 Protones 6 Datos del nucleido …   Wikipedia Español

  • Datación cronométrica de la Tierra — Saltar a navegación, búsqueda El tiempo geológico del planeta contempla todo el tiempo transcurrido desde el nacimiento de la Tierra hasta el momento presente. Durante décadas, la determinación de la edad de la Tierra y de los materiales… …   Wikipedia Español

  • Datación potasio-argón — Saltar a navegación, búsqueda El método de datación potasio argón afecta a algunos de los restos arqueológicos relacionados con las muestras más antiguas del origen de la humanidad de África. En el momento de constitución de una formación rocosa …   Wikipedia Español

  • Datación de los restos — Saltar a navegación, búsqueda En Arqueología, la datación consiste en la ubicación de restos materiales o de culturas en un periodo de tiempo determinado. Las formas para ubicar un fenómeno en el tiempo suele ser de dos tipos: estableciendo… …   Wikipedia Español

  • Carbono — Boro ← Carbono → Nitrógeno   …   Wikipedia Español

  • Anexo:Isótopos de carbono — Carbono (C) Masa atómica estándar: 12.0107(8) uma Contenido 1 Tabla 1.1 Notas 2 Referencias 3 Véase también …   Wikipedia Español

  • Venado cautivo — es un antiquísimo mural multicolor del norte del Perú situado en un templo de Cerro Ventarrón, yacimiento arqueológico cercano y precedente a la tumba del Señor de Sipán, en el Distrito de Pomalca (Provincia de Chiclayo, Departamento de… …   Wikipedia Español

  • Dinastía Xia — La dinastía Xia (chino: 夏, pinyin: Xià, Wade Giles: Hsia), que según las crónicas chinas habría durado del siglo XXI a. C. al siglo XVI a. C., está considerada la primera dinastía en la historia china. Las memorias históricas… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»